Sumario:
-Sigue sin funcionar el "paro de los autónomos".
-El emprendimiento femenino en España.
-Los bancos deberán explicar la negación de un préstamo.
-Síntesis de propuestas de los partidos a los autónomos.
Sumario:
- CIAE lleva la voz de los autónomos a los partidos políticos para incidir en sus programas electorales.
- APE-Galicia organiza el séptimo Congreso Regional de Trabajadores Autónomos.
- El nuevo sistema de módulos.
- Otro año con el IPC en negativo perjudicará a los autónomos.
Sumario:
- Las pensiones de los autónomos siguen estando en niveles muy bajos.
- Bonificaciones para los autónomos con discapacidad.
- Disponibilidad para el consumo.
- El tipo de contrato de trabajo en España para los consumidores.
- El Congreso aprueba la Ley de Segunda Oportunidad, que pasa al Senado.
Sumario:
- Promesas electorales para ser cumplidas.
- Menos ingresos, menos consumo.
- Mejores condiciones para el trabajo autónomo.
- Modificaciones en el derecho a paro de los autónomos.
- Crece el número de nuevos autónomos.
- Al filo de la noticia.
Sumario:
- Las carencias del trabajo autónomo.
- Contratación indefinida, bonificación 500 euros.
- Conciliación para la vida familiar de los autónomos.
- Barcelona confía en el comercio de proximidad.
- Al filo de la noticia.
Sumario:
- Un año marcado por la incertidumbre.
- El banco tendrá que notificar a los autónomos si no les conceden el crédito.
- Modificaciones fiscales para los autónomos.
- Comparativa del régimen de autónomos con otros países.
- Peligra la formación para los autónomos.
- Al filo de la noticia: Se ha cumplido el plazo de 20 años fijado por la Ley de Arrendamiento Urbano.
Sumario:
- La promoción del empleo precisa de una segunda oportunidad para los autónomos.
- Que la nueva normativa de la Ley Concursal se acuerde de los autónomos.
- La exclusión de la Justicia Gratuita.
- El transporte de mercancías pide que se acabe el caos en el sector.
- UBER o los nuevos piratas que actúan desde internet.
Sumario:
- Reforma fiscal: una de cal y otra de arena: baja el IRPF y se elimina la deducción del 20%.
- Las mayores bolsas de fraude están en las grandes empresas y en las grandes fortunas.
- Incumplimiento y demora en la devolución del céntimo sanitario.
- La confianza del consumidor cae en la peor valoración sobre la situación actual y la del futuro.
- Paro de los autónomos: base reguladora de la prestación.
Sumario:
- El IPC en índices negativos -0,2%, tercer mes de caída consecutiva.
- Los bancos, insolidarios, disminuyen el crédito.
- Aumenta el número de millonarios en España.
- Cotizaciones para distintos tipos de autónomos.
- El reducido derecho a paro de los autónomos.
- Plan González de la Comunidad de Madrid.
Sumario:
- Mejoras para los autónomos en la tarifa plana y la capitalización del paro.
- Bares, comedores, restaurantes y comercios que venden productos a granel tendrán que facilitar información sobre los alérgenos alimentarios.
- La mitad de los autónomos y pymes no cree que España salga de la crisis hasta 2018.