COPYME (Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español) considera que, debido a los actuales factores que inciden sobre el consumo, las normativas que han regulado el comercio y el auge del comercio electrónico, los datos objetivos, indican que los autónomos del comercio minorista están siendo terriblemente perjudicados. La crisis del comercio minorista se traduce en los 13.315 autónomos menos en el sector en 2017, a razón de 36 autónomos menos diarios.
Sumario:
-Urge un plan específico para el comercio minorista.
-Incertidumbre para el consumo.
-El fraude de los arrendamientos turísticos y su regulación.
-Hacienda rastrea los portales de internet.
La gran distribución levanta ahora la bandera de la "igualdad de oportunidades". Por boca del Presidente de El Corte Inglés exige en el foro de Davos una regulación específica que equipare la libertad de horarios o los impuestos. Pide para sus grandes empresas "tradicionales" una regulación y fiscalidad que los proteja, se sienten amenazados por los grandes operadores del comercio electrónico encarnada en la figura del gigante de la distribución on-line, Amazon (segunda empresa estadounidense por valor de mercado, tras Apple).
Sumario:
-Sentencia contra los falsos autónomos.
-Avances y retrocesos, balance del 2017.
-Un impuesto a las transacciones financieras (ITF) para financiar las pensiones.
-La angustia de los autónomos por su pensión.
Sumario:
-Un 2017 de avances y estancamiento.
-El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia contra los falsos autónomos.
-Más oferta de falsos autónomos.
-Ante las dificultades, el pequeño comercio resiste.
-La Justicia Europea quita la razón a las grandes superficies.
-Se actualiza la Ley de Contratos con el Sector Público.
-Otras medidas urgentes demandan aprobación.
-Peligra el sistema de módulos.
Sumario:
-Paro de los autónomos, se da más de lo que se recibe.
-Crece el número de mileuristas autónomos.
-Más oferta de falsos autónomos.
-Disminuyen las inspecciones de falsos autónomos.
-Lo que paga un autónomo francés.
-Seis gastos que no pueden deducirse.
Sumario:
-La Ley de Contratos con el Sector Público, un avance para autónomos y pymes.
-El Tribunal de Justicia de la Unión Europea da la razón al pequeño comercio.
-¿Y si los autónomos tuvieran su paraíso fiscal?
-Jubilación y actividad económica.
-Sostenimiento de las pensiones.
-Falsos autónomos.
Sumario:
-Otras medidas urgentes que reclaman su aprobación.
-La trampa y las migajas de la desgravación.
-Seguir trabajando y cobrar la pensión.
-La contraversia de las pensiones.
-Perfil del autónomo actualizado.
-Las autónomas y su prestación por maternidad.
-Aumenta la desconfianza y suben los precios.
-Luces y sombras del trabajo autónomo.
Sumario:
-16 medidas que mejoran el trabajo autónomo.
-Peligra el empleo de 25.000 transportistas autónomos.
-Deducción de nuevos gastos de consumo que puedes deducirte si trabajas en casa.