Este miércoles la sede de La Confederación de las Pequeñas y Medianas Empresas (COPYME) ha acogido una nueva sesión informativa dentro de su campaña sobre asociacionismo y pequeña empresa, centrada esta vez en el potencial de los canales de comunicación online, en especial las redes sociales, para tejer nuevas redes de participación y encuentro.
El encuentro ha servido para enfatizar cómo el auge de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la información y de la comunicación, cuyo impacto ha afectado a todos los sectores de la economía y de la sociedad. Las personas pasan de ser un mero sujeto de recepción de información a participar activamente, y la pequeña empresa no puede quedarse fuera de esta transformación.
En relación a ello, se ha subrayado que estos nuevos canales suponen una herramienta imprescindible para que la pequeña empresa reduzca su aislamiento y, a través de las asociaciones, continúe con la defensa de sus intereses y fomente la apertura de espacios de colaboración y cooperación. Además, no solo es crucial para el asociacionismo, también para la propia supervivencia de los pequeños negocios, ya que es la vía para que mantengan y amplíen su base de clientes.
Para responder a esta necesidad creciente de los pequeños comercios, COPYME está adaptando sus estructuras y reordenando el espacio organizativo, haciendo una apuesta por la digitalización de la empresa y generando iniciativas en materia económica, para acercarse cada vez más a las demandas de la pequeña empresa, buscando asimismo una mayor participación en la construcción de iniciativas y propuestas.