En la sede de COPYME en Madrid, de manera presencial y telemática se ha desarrollado la Jornada de Participación de Pequeñas y Medianas Empresas en un entorno COVID-19.
Salvador Bellido presidente de COPYME, ha manifestado el peso fundamental que la pyme tiene en la economía de nuestro País.
Bellido ha realizado un llamamiento a las administraciones públicas, a quienes ha demandado medidas de apoyo, recordando las dificultades que la pyme tiene para acceder a financiación y para abordar el prioritario proceso de digitalización.
Francisco del Barrio, ponente de esta jornada, ha puesto de manifiesto que resulta evidente que proteger a la pequeña empresa es uno de los retos fundamentales y con ello proteger también al empleo.
De otra parte, ha indicado la existencia de problemas de financiación y el poco margen que tiene las pymes para negociar con los proveedores y distribuidores, determina que se vean obligadas a establecer un precio para sus productos o servicios menos competitivo que el de las grandes compañías, si quieren poder obtener beneficios.
Francisco del Barrio se ha detenido en el acceso a la financiación: Las pymes, ha manifestado, tienden a mostrar una gran dependencia de los bancos, porque les resulta muy difícil acceder a fuentes de financiación en otros mercados financieros.
Aunque algunas pymes han desarrollado recientemente modelos de negocio que permiten el acceso a nuevas fuentes de financiación, en general estas empresas siguen estando en desventaja en este ámbito frente a las grandes compañías.
Las dificultades tecnológicas, es otro de los aspectos que ha abordado, indicando que a pesar de los avances en este ámbito, aún muchas pymes se encuentran con serias dificultades para implantar las nuevas tecnologías en su empresa. La falta de presupuesto para invertir en estos materiales, el desconocimiento y la falta de personal con formación específica, son algunos de los motivos por los que las pymes sufren un déficit tecnológico.
Para garantizar la continuidad de las pymes, para reactivar la economía tras una situación de crisis y para generar empleo, ha dicho Del Barrio, es necesario acelerar el proceso de digitalización, todavía poco desarrollado en España frente a otros países europeos.
Del Barrio ha finalizado su intervención poniendo en valor al asociacionismo como canal de participación y defensa de los intereses de las pequeñas empresas.