Copyme celebró el jueves día 13 la jornada dedicada al asociacionismo, el emprendimiento y el coworking como instrumentos puestos al servicio de la pequeña y mediana empresa. En realidad, están sumamente vinculados entre sí como explicó Rodolfo Benito en su charla a los empresarios y autónomos presentes en la sede de Copyme (Confederación de las Pequeñas y Medianas Empresas) en Madrid.

El asociacionismo, el emprendimiento y el coworking son elementos que deben ser vistos para evitar el aislamiento de una empresa o emprendedor pues buscan la colaboración. Copyme viene defendiendo estos encuentros entre empresarios y las campañas de comunicación para promover el asociacionismo y resaltar las ventajas que supone para, especialmente, la pequeña empresa.

Rodolfo Benito quiso “poner en valor” el hecho de pertenecer a una Asociación que defienda los intereses de la pequeña empresa y sirva de ayuda a las mismas con sus informes, análisis, asesoramiento, etc. Por ello, recordó que un grupo de empresas unidas en la búsqueda de objetivos comunes, sin que tengan que tener un vínculo jurídico, pueden defender mejor sus intereses y hacer más fuerza para resolver sus problemas o ayudarse ante cualquier contratiempo o crisis.

 

 

En la charla se expuso también que evitar el aislamiento de una empresa pequeña debe ser un objetivo claro, de ahí la importancia de pertenecer a una asociación. Ello facilitará también las posibilidades de competir en el mercado y de recibir orientación para conducir mejor un negocio en un mundo cambiante como es el económico.

El asociacionismo de la Pyme facilita también el contacto continuo con clientes y proveedores y los estudios de mercado ayudan a fortalecerse frente a la competencia. Vinculado con estas ideas, el emprendimiento ha de interpretarse no sólo con la idea de lanzarse a montar un negocio o empresa sino también como una estrategia de innovación y/o diversificación de una Pyme ya en marcha. Tiene que haber una estrategia de negocio y saber cambiar, no permanecer estáticos ante una crisis de ventas, una competencia que quite cuota de mercado o un producto que no funciona.

Por ello, en esta charla y encuentro con empresarios y Pymes se dio mucha importancia a tener un plan de negocio anual. Un plan que permita tener unos objetivos y una idea de negocio para el año y que luego pueda ser estudiado y analizado y reorientado si es necesario. La ayuda de una asociación y la colaboración con otras empresas del sector son puntos clave en todo ello.

Finalmente, el coworking proporciona a un grupo de emprendedores o negocios, incluso siendo de sectores diferentes, la opción de compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus ideas y reducir costes, al tiempo que puede propiciar nuevos proyectos de emprendimiento conjuntos al interactuar distintos emprendedores en un espacio de trabajo común.

× ¿Cómo puedo ayudarte?