El 27 de junio es el Día Internacional de las PYMES, tal como fue decidido en la Asamblea General de las Naciones Unidas y declarado en 2017, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.
Las pymes representan el 99,8% del tejido empresarial de España.
Para COPYME la pequeña empresa y su problemática, está silenciada, no está representada en la interlocución ante las distintas administraciones publicas ni en el diálogo social.
El 53,6% son autónomos sin asalariados, el 39,9% microempresas con entre 1 y 9 trabajadores, el 5,4%, pequeñas empresas con entre 10 y 49 trabajadores, el 0,9% medianas empresas con entre 50 y 249 trabajadores, y el 0,2% es gran empresa, con 250 empleados o más.
Según la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME), en España en el mes de mayo de 2022 había casi 3.000.000 de PYMES —1.136.888 de ellas son microempresas, es decir, empresas que tienen entre 1 y 9 empleados— que daban empleo a más de 10.000.000 de trabajadores.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que las PYMES son la espina dorsal de la economía mundial, porque producen el 50% del PIB y generan entre el 60% y el 70% de empleo.
Las pequeñas y medianas empresas son un importante motor de crecimiento económico y de creación de empleo, con una gran intensidad en el ámbito local.