Un informe de la OIT que hace referencia a las microempresas y las pymes («pequeñas unidades económicas») representan la mayor parte del total del empleo. Son un factor fundamental para el desarrollo económico y han de ser clave para la creación y mejora del empleo.
El estudio de la OIT, el primero que se realiza, revela que siete de cada diez trabajadores son independientes o se encuentran en pequeñas empresas, una conclusión con apreciables repercusiones para las políticas de apoyo al empleo y a las empresas en el mundo.
Según estimaciones recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo independiente, las microempresas y las pequeñas empresas tienen un papel infinitamente más importante como proveedores de empleo de lo que se creía.
Cierto es que una parte de las Pymes deben renovarse y adaptarse a los tiempos actuales en lo que a transformación digital se refiere, también y de otra parte, son necesarias y urgentes las medidas de estímulo y apoyo a la PYME.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, camina en la buena dirección. La participación de la pequeña empresa en este proceso es fundamental.
Hay que estudiar a fondo los nuevos yacimientos y detectar necesidades no cubiertas, concretadas prioritariamente en los mercados locales y regionales, con un apoyo complementario de las diferentes administraciones, implicación directa de los agentes sociales, flexibilidad en la organización del trabajo y con rentabilidad a medio y largo plazo.
Para COPYME el futuro, con relación a la pyme, se escribe con mayúsculas. Innovación, financiación., digitalización, son TRES elementos fundamentales sobre los que hay que actuar.